Enrique Santelises señaló que la semana pasada Yeni Berenice Reynoso dijo que no recibirá denuncias en su instancia
Por Cuarto Poder (cuartopoderrd@gmail.com)

SANTO DOMINGO, RD.- El Consultor Jurídico del grupo GSV, Enrique Santelises, informó que Yeni Berenice Reynoso, Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, contradice y viola lo establecido en el artículo 29 y 32 del Código Procesal Penal Dominicano cuando fija posición de no recibir denuncias y querellas de difamación e injuria.
La semana pasada, la Fiscal del Distrito Nacional envió un comunicado al Departamento de Sistema de Atención de la dicha fiscalía, en el que resalta que no recibirá denuncias y querellas de difamación e injuria, a través de las redes sociales o sistemas informáticos, debido a que tales tipos penales “son de acción privada” y que el Ministerio Público, sólo interviene en ocasión de un Auxilio Judicial Emanado por un Juez o tribunal.
Santelises afirmó a través de un comunicado, que la legislación procesal penal no dice en ninguna parte que el Ministerio Público solo puede perseguir la acción privada si un tribunal o juez se lo emana.
“Inclusive, a partir del 26 de Enero del 2010, el Ministerio público adquirió carácter constitucional en dirigir la investigación de todos los hechos punibles, sean de carácter de acción pública o de acción privada. (Artículo 169 de la actual constitución de la República Dominicana”, añadió el jurista.
Agregó que la disposición de la Procuradora Fiscal del Distrito Nacional es personal y va en contradicción con los artículos 29,32 y 88 del Código Procesal Penal Dominicano con el artículo 169 de la constitución vigente de la República Dominicana, promulgada el 26 de Enero del 2010.
“A la Fiscal del Distrito parece ser que le está olvidando, que el Ministerio Público es el órgano del sistema de justicia responsable de la formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad, es el Jefe de la investigación”, indicó.
“Actualmente las redes sociales están siendo utilizadas por el crimen organizado como herramienta principal para seleccionar, ubicar y darle seguimiento a sus víctimas” añadió.
Enrique Santelises dijo que la posición de la Fiscal del Distrito Nacional, traerá como resultados que el índice de criminalidad organizada se duplique en un 0.80 por ciento, debido a que dicha disposición se la pondrá difícil a los ciudadanos, los cuales deben estar protegidos por el Ministerio público.