

SANTO DOMINGO.- El Observatorio Nacional del Agua informó que las precipitaciones dejadas por la tormenta Sandy, a su paso por el territorio nacional, aumentaron el nivel de los embalses de las presas del país contribuyendo a mejorar el suministro de agua a los acueductos, la generación de energía eléctrica y para el riego agrícola.
El Observatorio, que encabeza el INDRHI, lo integran la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), corporaciones de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y Santiago (CAASD y CORAASAN), Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), así como la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
El encuentro fue encabezado por el ingeniero Olgo Fernández, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), quien valoró la importancia de la actividad.
El pronóstico del tiempo estuvo a cargo del predictor, Luis Felipe Jerez, representante de la ONAMET, quien dijo que las lluvias provocadas por la tormenta Sandy han comenzado a disminuir en todo el país.
Sin embargo, dijo que en los próximos días podrían ocurrir aguaceros en algunas zonas del país por el acercamiento de una depresión y una onda tropical. Las precipitaciones se producirían hacia la vertiente Norte de la Cordillera Central.
En el Boletín Hidrológico Semanal el ingeniero Antonio Cocco Quezada, asesor del INDRHI, dijo que pese a las grandes precipitaciones ocurridas en varias zonas del territorio nacional, en la zona de Puerto Plata se registra una gran sequía lo que ha mermado el caudal de los ríos y arroyos.
Mientras que el ingeniero Luis Cuevas, encargado de la División de Operaciones de Presas dijo que los niveles de muchos de los embalses registraron un importante incremento lo que beneficia el suministro de agua para los acueductos, generación de electricidad y riego agrícola,
En la reunión estuvieron presentes por la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), los ingenieros Claudio Alcántara, director de operaciones; Martín Ramírez, director de mantenimiento, y Reynaldo Valdez, gerente de operaciones. También participó el contralmirante Carlos Peña, coordinador del Comité de Presas..
Por el INDRHI estuvieron los subdirectores ingenieros Raymundo Ramírez y Franklin Reynoso; Fausto Colón, gerente de Operaciones y Josefina Turbides, encargada del Departamento de Presas.