

Washington.- El Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, agradeció al Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, y al Presidente del Tribunal Superior de la Justicia Electoral de Paraguay, Alberto Ramírez, el haber seleccionado a la Junta Central electoral para que acuda en apoyo del proceso electoral del citado país suramericano.
Afirmó Rosario Márquez, que esa distinción de escoger a la JCE para asesorar y apoyar al TSJE de Paraguay obligar a reforzar el trabajo que se realiza en el país por elevar cada día más la calidad del servicio público que se presta a la ciudadanía, así como de la colaboración internacional que se requiera de la Junta Central Electoral.
En tanto que el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, afirmó que la Junta Central Electoral de la República Dominicana es reconocida a nivel regional por su capacidad en la implementación de nuevas tecnologías en el marco de la organización y desarrollo de procesos electorales.
El doctor José Miguel Inzulsa dijo que ese reconocimiento a la Junta Central Electoral es también por los avances logrados en tecnologías para el conteo de votos, digitalización de actas y la transmisión de resultados.
El Secretario General de la OEA destacó la calidad del trabajo desarrollado por el órgano electoral de República Dominicana en el transcurso de un acto celebrado en la sede central de esa organización, en Washington, donde explicó el porqué solicitó que la Junta Central Electoral asesore y colabore con la organización de las Elecciones Generales Presidenciales de Paraguay, a celebrarse en abril del próximo año.
En tal sentido valoró el compromiso de las autoridades de la JCE de poner a disposición de la OEA sus capacidades humanas y técnicas para brindar cooperación horizontal a todos los Estados miembros de la entidad que la soliciten.
En ese acto, la OEA, la JCE y el Tribunal Superior de la Justicia Electoral de Paraguay firmaron un acuerdo mediante el cual la organización continental avaló al órgano electoral de República Dominicana apoyar a esa nación suramericana en la implementación de un nuevo sistema digital de transmisión de resultados preliminares para su implementación en el próximo torneo electoral paraguayo.
“Por ello, hoy suscribo con mucha satisfacción este acuerdo tripartito por medio del cual se establecerá un marco regulatorio para la elaboración de un proyecto de cooperación técnica horizontal que permitirá brindar apoyo técnico al TSJE del Paraguay en materia de implementación de un sistema digital de transmisión de resultados preliminares (TSJE), a través de una práctica probada y aplicada exitosamente en otros Estados miembros de la región”, enfatizó el Secretario General de la OEA.
Afirmó que la OEA, a través de la Secretaría de Asuntos Políticos, elaborará el Plan Operativo del proyecto que deberá ser aprobado por el TSJE de Paraguay y la JCE de República Dominicana. Este proyecto representa, afirmó Insulza, una muestra de la intención en brindar cooperación técnica durante todo el ciclo electoral, incluyendo el período previo, durante la elección, a través de la observación, y durante la etapa post electoral.
El Secretario General de la OEA dijo agradecer de manera especial la colaboración y la confianza demostrada en esa organización por los órganos electorales de Paraguay y República Dominicana para poder llevar a cabo iniciativas de colaboración horizontal de esta naturaleza, dirigida al fortalecimiento de las instituciones electorales de la región.
Además de José Miguel Insulza en representación de la OEA, el acuerdo fue firmado por el presidente del Tribunal Electoral paraguayo, Alberto Ramírez y el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez.